Materiales Sostenibles

Los materiales sostenibles del sector de la construcción son aquellos cuya elaboración y utilización implican el ahorro energético y la minimización de la contaminación, conllevando también a favorecer la salud de los usuarios.

Se consideran sostenibles los materiales naturales y/o reciclados, así como aquellos que puedan reciclarse, materiales que no contengan elementos tóxicos, respetuosos con el medio ambiente, de procedencia local, y aquellos cuyo proceso de fabricación conlleva a una reducción del uso de recursos naturales.

Imagen1 1

El uso de materiales naturales y reciclados o reciclables ayudan a mejorar la sostenibilidad en la edificación.

Ejemplos de materiales sostenibles

El hormigón fabricado con áridos reciclados, así como los materiales que incluyen residuos de la construcción y demolición, lo cual implica aprovechar esos desperdicios y evitar la generación de nuevos materiales, con el gasto energético de otros recursos que ello conlleva.

La utilización de la madera u otros elementos naturales como el corcho, así como la elaboración de otros productos de la construcción a partir de fuentes vegetales y no petrolíferas, se consideran materiales sostenibles.

Imagen2

Construir de una forma sostenible

Es una acción que abarca desde la elección de los materiales de construcción, el proceso constructivo, e incluso el entorno urbano, hasta la fase de demolición y la gestión de residuos.

También se basa en la adecuada gestión y reutilización de los recursos naturales, el uso de instalaciones eficientes, en la conservación de la energía, y el uso de energías de fuentes renovables.

Imagen3

Los procesos constructivos

tienen en cuenta la minimización de los recursos naturales y, conceptos como la industrialización o la digitalización, conllevan a una reducción del uso de materias primas y energía.

El análisis del ciclo de vida (desde el diseño arquitectónico del edificio y la obtención de las materias primas, hasta que éstas regresan al medio en forma de residuos), la economía circular, la minimización del consumo de recursos, de la energía embebida y de la huella de carbono, son algunos de los parámetros que se consideran para conseguir que una construcción sea sostenible.

Imagen5

Entradas relacionadas

Tuberías de Gres Vitrificado Euro Sweillem

SOLUCIONES PROFESIONALES DE IMPERMEABILIZACIÓN LA OBRA

Categorías

Transporte y logística de obra
(1)
Soluciones para la construcción
(7)
Servicios para profesionales
(8)
Servicios para la construcción
(12)
Recogida de escombros
(11)
Productos y herramientas
(37)
Distribuidores Cadena de Suministro La Obra
(5)
Actualidad La Obra Productos
(12)

Fecha de entrada

Scroll al inicio