Recogida de escombros

RCD: qué son, clasificación y obligaciones

Los RCD son residuos de naturaleza fundamentalmente inerte. Son generados en obras de excavación, nueva construcción, reparación, remodelación, rehabilitación y demolición, incluidos los de obra menor y reparación domiciliaria.

Las normas estatales que establecen las condiciones sobre producción y gestión de los residuos de construcción y demolición son:

En la Comunidad de Madrid es de aplicación la Orden 2726/2009, de 16 de julio, por la que se regula la gestión de los residuos de construcción y demolición en la Comunidad de Madrid.

Clasificación de RCD

En la Comunidad de Madrid, los RCD se clasifican en:

  • RCD de Nivel I: RCD excedentes de la excavación y los movimientos de tierras de las obras cuando están constituidos por tierras y materiales pétreos no contaminados. En la Orden APM/1007/2017 se denominan suelos no contaminados excavados y otros materiales naturales excavados.
  • RCD de Nivel II: RCD no incluidos en los de Nivel I, generados principalmente en las actividades propias del sector de la construcción, de la demolición, de la reparación domiciliaria y de la implantación de servicios (abastecimiento y saneamiento, telecomunicaciones, suministro eléctrico, gasificación y otros).

Productores y poseedores de RCD. Obligaciones

El Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, diferencia entre el productor y el poseedor de RCD, estableciendo determinadas obligaciones para cada uno de ellos.

Es productor de RCD:

  • La persona física o jurídica titular de la licencia urbanística en una obra de construcción o demolición. En aquellas obras que no precisen de licencia urbanística:
    • Tendrá la consideración de productor del residuo la persona física o jurídica titular del bien inmueble objeto de una obra de construcción o demolición.
  • La persona física o jurídica que efectúe operaciones de tratamiento, de mezcla o de otro tipo, que ocasionen un cambio de naturaleza o de composición de los residuos.
  • El importador o adquirente en cualquier Estado miembro de la Unión Europea de residuos de construcción y demolición.

Es poseedor de RCD:

  • La persona física o jurídica que tenga en su poder los residuos de construcción y demolición. Y que no ostente la condición de gestor de residuos. En todo caso, tendrá la consideración de poseedor la persona física o jurídica que ejecute la obra de construcción o demolición. Pueden ser personas tales como el constructor, los subcontratistas o los trabajadores autónomos. No tendrán la consideración de poseedor de residuos de construcción y demolición los trabajadores por cuenta ajena.

Los productores y poseedores de RCD deberán cumplir con las obligaciones previstas en los artículo 4 y 5 del Real Decreto 105/2008, salvo que se trate de RCD generados en obras menores de construcción o reparación domiciliaria, en cuyo caso estarán sujetos a los requisitos que establezcan las entidades locales en sus respectivas ordenanzas municipales.

Entradas relacionadas

Proceso de transformación y reciclado de áridos

Historia y evolución de los áridos

Categorías

Transporte y logística de obra
(1)
Soluciones para la construcción
(3)
Servicios para la construcción
(9)
Recogida de escombros
(8)
Productos y herramientas
(31)
Actualidad La Obra Productos
(9)

Fecha de entrada

Scroll al inicio